ADIDAS ADIZERO ADIOS PRO 4: EN HERZO TIENEN LA FÓRMULA

1, 2, 3, 4…adidas Adizero Adios Pro. No es que la cuarta haya sido la vencida porque para ser honestos este modelo de la marca alemana se fue puliendo con cada actualización. A nivel industria la tecnología avanza y eso queda de manifiesto en la avalancha de nuevos modelos que mes a mes aparecen en el mercado. Nos encantan las zapatillas para correr, el precio es un factor, pero bueno, todo lo que vale la pena cuesta, dice el cliché. Vamos a ver un poco de lo que sacamos en limpio de esto ///.
Tecnología: Entresuela Bouncier Lightstrike Pro + Evo Pro EnergyRods + banda Lightlock
Uso: para correr rápido, desde 10K hasta maratón
Precio: $229.990
Disponible en tiendas adidas y en adidas.cl

Tenemos que decir que en Austin, en noviembre del año pasado, las pudimos usar durante algunos kilómetros easy, pero fue solo eso y quedamos con gusto a poco. Las condiciones no estaban dadas para ver de qué estaban hechas las nuevas joyas de la familia Adizero. Y bueno, llegó el momento: lo primero que podemos detallar es que se trata de una gran actualización y que la zapatilla se siente bastante diferente a la versión previa. No sabemos exactamente qué ajustes en su geometría se implementaron, pero esta Adios Pro 4 está mucho más cerca que lo que su precio de mercado dice de la tope de línea Adios EVO 1. Esta última la hemos usado por más de 150 kilómetros, incluyendo un maratón, y nos encanta, lo que quiere decir que la Adios Pro 4 también nos ha parecido notable

La zapatilla es ligera, perdió algo de peso lo que es bueno, y también se mejoraron algunos detalles en la confección del upper que la hacen más suave. Dicha parte superior es suave, liviana y transpirable. Las varillas ENERGYRODS 2.0 de carbono y la renovada espuma LIGHTSTRIKE PRO hacen su trabajo, sobre todo cuando la idea es correr rápido. Es evidente que aquí adidas bajó a este modelo para los mortales todo el desarrollo puesto en la zapatilla elite Adios EVO 1. La Adios Pro 4 se siente más suave que la versión número 3, y más reactiva también. Básicamente la zapatilla es mejor, simple. También se solucionaron (o eso creemos) el problema de ojal de los cordones que provocaba cierto dolor por el roce con los dedos. Esto es medio difícil de explicar si es que te ha pasado. La suela tiene un pequeño trozo de caucho Continental, que es insuperable en nuestra opinión para efectos del agarre con el piso en situaciones mojadas, y al mismo tiempo todo un clásico de la marca (gran asociación ahí).

Como nada es perfecto, algo tenemos que agregar acá: la zapatilla es inestable, como buena zapatilla con placa hecha para correr rápido y meter récords personales. No hay caso ahí y es algo a lo que estamos acostumbrados en todas las marcas (salvo una que otra excepción). Y también la notamos un pelo estrecha en la punta, pero solo un poco. Esto solo afectará algo a quienes tengan el pie un algo ancho, pero tampoco es tan relevante, creemos. Ah, otro detalle: las pegatinas laterales de la marca se despegaron rápido de las EVO 1. No nos importó mucho realmente, y esperamos en este modelo aquello no ocurra porque seguramente algunos fanáticos podrían sentirse desilusionados. Lo mencionamos porque están adheridas a la zapatilla de la misma forma.

Para ser sinceros, esta zapatilla debe ser una de las mejores opciones para el día de la carrera disponible. El agarre es perfecto, el modelo es liviano y, en general, la geometría es lo suficientemente agresiva pero sin pasar el límite razonable. La zapatilla no solo se ve, sino que también se siente veloz. De no ser porque somos fanáticos de las Adios EVO 1, esta sería la número uno de adidas, sin lugar a dudas, pero bueno. Y sin necesidad de pensarlo mucho, hoy está en nuestro top 3 para competir o entrenar fuerte. Si las comparamos con la versión previa, la zapatilla mejoró, esto es nítido, y una gran noticia porque es algo que no es tan sencillo de lograr cuando tienes algo que funciona.