Este sábado en Nueva York se realizará una carrera ya catalogada como clásico en el calendario. Hablamos de la “Mastercard New York Mini 10K”, una prueba organizada por los NYRR, los mismos detrás el major en noviembre, que estará celebrando su 53° versión y que tiene la gracia, por una parte, de ser exclusiva para mujeres y por otra, por correrse 100% por el Central Park de Manhattan. El evento comienza a la altura de la meta del maratón de finales de año, partiendo en sentido contrario a esta prueba para dar toda una vuelta, en contra de las manecillas del reloj, al icónico parque urbano.
La semana pasada la organización dio a conocer el listado de deportistas profesionales que estarán en la largada en busca del primer lugar y, porqué no, superar el récord de la carrera el que desde el 2023 está en 30:12 hechos por la etíope Senbere Teferi, que de paso no está entre las confirmadas. Entre las elites destaca la keniata Hellen Obiri, una que sabe de triunfos en Nueva York con victorias en los 42K (el 2023 con 2h27:23) y 21K (también el 2023 con 1h07:21). Pero no tendrá el camino despejado porque también estará su compatriota Sharon Lokedi, una con la que saben entregar buenas actuaciones tras ganarle esta última a Obiri el 2022 en Nueva York (2h23:23) y recientemente en Boston con récord del circuito (2h17:22). Lokedi además triunfó en marzo en el medio maratón de “La gran manzana” con récord para el evento al terminar en 1h07:04.
Entre las locales, que de paso ganaron por última vez el 2021 con Sara Hall, destaca la olímpica Emily Sisson, quien tiene el récord estadounidense en los 42K con los 2h18:29 hechos en Chicago 2023. También estará Weini Kelati, récord de los Estados Unidos en 21K con 1h06:09 logrados en Houston a comienzos de año.
A nivel sudamericano estará Florencia Borelli de Estados Unidos quien logró la medalla de plata en los 42K en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y quien con 2h24:18 hechos en Sevilla el 2024 tiene el récord sudamericano en maratón.