La Diamond League recorre cada temporada 15 ciudades, pero para World Athletics, la organizadora del circuito, la más importante es la gran final de agosto en Zúrich. Sin embargo, si hay una fecha que se ha ganado el estatus de la más clásica, la más icónica y ,según el boca a boca de los fanáticos, la más esperada, esa es la de Eugene, en Estados Unidos. En el marco del Pre Classic en la ciudad que inmortalizó a Steve Prefontaine, hoy se celebró la edición número 50 de esta histórica jornada del atletismo. Una fecha única que, en un solo día, reúne a lo mejor del mundo en la antesala perfecta del Campeonato Mundial.
Y las bodas de oro en el ya mítico Hayward Field fue a lo grande porque en un par de horas se lograron dos récords del mundo, los dos de mujeres y los dos de atletas de Kenia. La primera vino de la mano de Beatrice Chebet, una que nos tiene acostumbrados a marcas planetarias. Sin ir más lejos en su poder tiene el mejor registro del planeta en 5K ruta y 10 mil metros planos. Hoy fue el turno de quedarse con el récord en los 5 mil metros al detener los cronos en 13:58´06, superando los 14:00´21 que había hecho el 2023 también en la fecha de Eugene de la Diamond League la etíope Gudaf Tsegay. Con esto Chebet pasó a ser la primera y única atleta en dar las 12 vueltas y media al recortán por debajo de los 14 minutos. Tsegay fue tercera hoy con 14:04.
Qué semanas ha tenido Faith Kipyegon. La semana pasada, no tenemos pruebas, pero tampoco dudas, debe haber sido la atleta más fotografiada del mundo, la que más portadas de blogs y cuentas de Instagram acaparó y la que más conversación y debates generó en torno a su participación en el desafío Breaking 4 de Nike. Pero estos días posteriores, en vez de tomar un avión de Francia a África a descansar, la keniata partió a Eugene para seguir el espectáculo y continuar con los flashes, porque por delante tenía una nueva oportunidad para demostrar que es la ama y señora de los 1500 metros planos. Y no desperdició esta carrera, porque con 3:48´68 mejoró su récord del mundo siendo de paso la primera mujer en el mundo en correr por debajo de los 3:49. Kipyegon mejoró los 3:49´04 que había hecho en la Diamond League de París el año pasado antes de ganar por tercera vez el oro olímpico.
Pero este “mini” mundial de atletismo tuvo haaartas actuaciones para analizar. En los 400 vallas los ya eternos y clásicos rivales (ojo que faltó el noruego Karsten Warholm) Alison Dos Santos de Brasil y Rai Benjamin hicieron el un-dos con 46:65 y 46:71 respectivamente.
Como les habíamos contado en el último boletín, se volvió a juntar el último pódium olímpico de los 100 metros planos femeninos. Mellisa Jefferson-Wooden de Estados Unidos, bronce en París, ganó con 10:75 dejando segunda a Julien Alfred de Santa Lucía, oro el año pasado, con 10:77. Sha´Carri Richardson, quien fue segunda en Francia, fue última hoy con un “discreto” 11:19. En la misma prueba en hombres, Krishane Thompson de Jamaica necesitó 9:85 para llevarse el primer lugar y ser el claro favorito para ganar el oro en el Mundial de Tokio.
En un empate técnico, definido por 0.01 segundo, Niels Laros de Países Bajos ganó en la milla a Yared Nuguse de Estados Unidos. Con 3:45´94 el primer anotó el récord de su país.
A falta de 400 metros con vallas, donde es pan de cada día verla ganar, y por qué no con WR, la local Sydney McLaughlin Levron corrió la misma distancia pero sin obstáculos, logrando la victoria con 49:43.
Otro que volvió a ganar, era que no, fue el sueco Armand Duplantis en la garrocha, eso sí, bien lejos de su récord del mundo de 6,28. El escandinavo necesitó 6,00 para ser 1° y dejar segundo, 20 centímetros más abajo, al estadounidense Sam Kendrics.
Y para no tener que esperar tanto para seguir disfrutando de lo mejor del atletismo mundial, la 10° fecha de la Diamonde League continuará el próximo viernes 11 con Mónaco. ¿Habrá un WR? Esperemos que sigan cayendo.