ASICS METASPEED EDGE TOKYO: CUANDO LO PERFECTO NO ES ENEMIGO DE LO BUENO

Hace unos días, la línea de meta de la ASICS Golden Run en Santiago no solo recibió a cientos de corredores con medallas y abrazos. También fue el escenario del debut a lo grande en Chile de la ASICS Metaspeed Edge Tokyo, la última actualización de uno de los superzapatos más finos (y livianos) que han salido de la fábrica japonesa. Un lanzamiento que, como buen final de carrera, dejó claro que aquí no se viene a pasear: este modelo nació para correr rápido y cruzar la meta con récord personal.

Lo esencial:

 

  • Tecnología: Mediasuela con FF Leap sobre FF Blast Turbo+, placa completa de carbono
  • Uso: Competencias, desde 5K a full maratón, y entrenamientos específicos de calidad
  • Peso: 169 gramos – talla 9.5US de hombre
  • Precio: $249.990
  • Disponible en tiendas ASICS del país y en www.asics.cl

En un mercado saturado, para bien, de “súper zapatillas”, ASICS decidió ir por un camino propio: diseñar modelos distintos según cómo corres. Como parte de su franquicia Metaspeed, el modelo Edge Tokyo es la hermana pensada para los corredores de cadencia, aquellos que aceleran subiendo el número de pasos por minuto. ¿Qué significa eso en la práctica? Una placa de carbono más curvada en el antepié, mayor proporción de la nueva espuma FF Leap en esa zona, y un despegue que te catapulta hacia adelante de forma suave pero decidida. Esta es la unidad que recibimos y que hemos usado desde hace un mes aproximadamente.

Llevamos muchos años probando zapatillas, y en particular, hemos visto y usado todas las versiones de este modelo que con cada actualización recibe mejoras que básicamente se traducen en actuaciones destacadas de los atletas de la marca en los grandes eventos mundiales. Y la verdad es que no sabemos muy bien cómo lo hacen para mejorar lo que ya era muy bueno, porque eso es precisamente lo que ocurrió acá. Si las Metaspeed Edge Paris eran excelentes, la versión Tokyo llega a la perfección (si es que eso es posible). Veamos por qué. 

La combinación es digna de receta gourmet nipona: arriba, la FF Leap (15% más ligera, 13% más elástica y 30% más suave que la ya rápida FF Blast Turbo+), abajo, la FF Blast Turbo+ más firme para dar estabilidad en la pisada. El resultado es una transición que se siente como un balancín controlado: aterrizas, ruedas y sales impulsado con un rebote que engancha. Siendo más específicos, el tacto con el suelo es mucho menos duro o firme que en las versiones previas, lo que nos parece va a gustar mucho a la gran masa de corredores que buscan desesperados sus récords personales, sobre todo en media maratón o 42K.

El upper Motion Wrap 3.0 es otro acierto: malla fina, transpirable y sin costuras molestas, con apenas el acolchado necesario en el talón para evitar roces. Los cordones planos tipo sierra y la lengüeta ultradelgada (sí, cuesta dejarla perfectamente plana) mantienen todo en su sitio sin sumar peso extra. En el antepié hay algo más de volumen que en la versión anterior, lo que evita la sensación de “puntera apretada” que algunos sufrían en el Sky Paris.

En carrera, lo primero que notas es el peso… o más bien su ausencia. El Edge Tokyo es tan ligero que parece que tu pie se queda solo con la energía de la zancada. Para que les vamos a decir por acá lo que es la joya de la corona denominada Metaspeed Ray, que ya tenemos y pronto revelaremos. Volviendo a las Edge, no es un modelo dramáticamente rockero o agresivo como otros competidores (si Hoka, te hablamos a ti), pero sí ofrece la propulsión suficiente para mantener ritmos de media y larga distancia sin castigar tobillos o gemelos. La suela ASICSGRIP es otro punto fuerte: agarra firme en asfalto seco, mojado o curvas cerradas, algo que no todos los superzapatos pueden decir.

Obviamente esta no es una zapatilla para todos los días. Su terreno natural son las series rápidas, los fondos a ritmo de competencia y, por supuesto, el día D. La durabilidad del caucho es buena para su categoría, pero aquí lo que importa es el rendimiento puro. De todos modos, creemos que con seguridad estás zapatillas pueden ser utilizadas por al menos unos 400 kilómetros sin perder sus propiedades clave. 

Para finalizar, la ASICS Metaspeed Edge Tokyo llega a Chile con credenciales de elite: más ligera, más suave y más rápida que sus predecesoras. Si buscas un superzapato que combine comodidad, respuesta y agarre, y  tu estilo de carrera es de alta cadencia, aquí tienes una aliada para soñar en grande… y correr aún más rápido.