En el mismo estadio donde en 1928 se realizaron los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, la capital de los Países Bajos celebró los 50 años de su primer maratón y fue a lo grande, porque se logró el récord del circuito gracias a los 2h03:30 hechos por el keniata Geofry Toroitich en su segunda maratón (antes había corrido Tokio este 2025 siendo 6° con 2h05:46). Toroitich cortó la cinta en la pista del Estadio Olímpico la cual era sostenida por la leyenda etíope Haile Gebrselassie, quien ganara el 2005. El africano superó los 2h03:39 del etíope Tamirat Tola, quien iba a ser de la partida, pero se bajó, hechos el 2021. Acompañaron a Geofry en el pódium, en una ajustadísima llegada, los etíopes Getaneh Molla con 2h04:17 y Tsegaye Getachew con 2h04:18. Este último iba por su tercer triunfo en la ciudad, sin embargo, tendrá el gran premio de devolverse a su país con su mejor registro personal.
Joshua Cheptegei, el récord del mundo en 5000 y 10000 metros planos, sigue siendo un atleta híbrido que combina la pista con el asfalto, aunque este 2025 ha dejado por completo el recortán para competir en la calle, poco eso sí. Por sus actuaciones en el óvalo, siempre hay una presión sobre el ugandés, algo parecido a lo que fue en su momento Mo Farah, que, siendo excelente exponente en una disciplina del atletismo, se le exigía más. El africano hoy estuvo en la largada de su tercer maratón donde tenía un 37° lugar en Valencia el 2023 con 2h08:59 y un 9° este año en Tokio con 2h05:59. Aunque no logró meterse en el pódium, consiguió su mejor marca personal y también su mejor ubicación en un 42K. Fue 5° con 2h04:50.
Hace unos boletines atrás les habíamos contado del británico Phil Sesemann que había lanzado su canal de Youtube donde contaba en primera persona cómo es ser, y entrenar, siendo un atleta profesional, mostrando parte de sus prácticas para llegar a los maratones de Ámsterdam y Valencia con foco en la segunda. El europeo fue 10° en suelo neerlandés anotando su mejor registro con 2h07:16, superando los 2h08:04 hechos en Sevilla el año pasado.
Por el lado de las mujeres el pódium fue 100% para Etiopía con victoria de Anyalem Desta, quien, con 21 años, corrió su segunda maratón anotando su mejor marca personal de 2h17:37. Segunda fue Bertukan Welde con 2h17:56 y tercera Mekides Shimeles con 2h19:56. A diferencia de los hombres el récord del circuito no se tocó. Desde el 2024 sigue en 2h16:52 hechos por la etíope Yalemzerf Yehualaw.
Los más rápidos de los locales fueron Khalid Choukoud con 2h07:58 y Anne Luijten con 2h28:25. Esta última estuvo el mes pasado en los 42K del Mundial de Atletismo de Tokio.