ASICS Sonicblast: el nuevo trainer de la familia Blast

La familia Blast de ASICS
no para de crecer. Después de conquistar a miles de corredores con la excelente
franquicia Novablast que, tenemos que decirlo, es de probablemente nuestro
modelo favorito capaz de hacer de todo (particularmente la versión número 5), y
elevar la apuesta con la Superblast, la marca japonesa da un nuevo paso con la ASICS
Sonicblast, un modelo que combina comodidad, reactividad y un impulso extra
gracias a la incorporación de una placa plástica. Una zapatilla que llega para
ocupar un espacio que hasta ahora estaba vacío en la gama: la del super
trainer rápido, estable y accesible (aunque, ¿realmente lo es?). Vamos a
ver de qué se trata.
Lo esencial:
–
Tecnología: entresuela con una espuma de dos
capas con amortiguación FF BLAST™ MAX y FF TURBO²™
–
Uso: Desde long run hasta entrenamientos de
velocidad
–
Peso: 245 gramos para 10 US de hombre
–
Precio: $169.990
–
Disponible en tiendas ASICS y en www.asics.cl

La Sonicblast se presenta como
una especie de “Novablast con vitaminas”. Mantiene la esencia divertida y
cómoda del modelo más popular de la familia, pero suma tecnologías que la
acercan a zapatillas más agresivas como la Magic Speed. El resultado es un
calzado versátil, ideal para entrenamientos de movidos, sesiones de tempo o
incluso una que otra carrera.

El corazón de esta zapatilla está
en su mediasuela de triple capa. En la base encontramos FF Blast Max, la espuma
que ya conocemos por su suavidad y protección. Por encima aparece la gran
novedad: FF Turbo², un compuesto más reactivo y elástico, que ofrece un retorno
de energía inmediato. Entre ambas se esconde la Astroplate, una placa plástica
que no llega a ser tan exigente como el carbono, pero que sí aporta un empuje
notable y una transición más rápida. Todo ello se apoya en un perfil imponente
de 46 mm en el talón y 38 mm en el antepié, con un drop de 8 mm.

El upper sigue la línea de los
modelos más rápidos de ASICS. Ligero, transpirable y con un ajuste seguro en
talón y mediopié, se siente firme sin ser opresivo. La lengüeta semi-unida y el
refuerzo en el talón mejoran la estabilidad, mientras que la puntera ofrece
suficiente espacio para una pisada cómoda, aunque los corredores de pie ancho
podrían percibirlo algo más ajustado que en la Novablast.
En la suela, ASICS confía en su
compuesto AsicsGrip, que combina buena durabilidad con un agarre fiable tanto
en asfalto seco como en caminos compactos. El patrón recuerda mucho al de la
Novablast, con una isleta delantera que mejora el impulso y un rocker
ligeramente retrasado que acelera la transición hacia el despegue.

¿Y cómo se siente al correr?
Divertida, esa es la palabra. La Sonicblast tiene esa cualidad difícil de
definir que hace que quieras seguir sumando kilómetros. Se mueve con soltura en
rodajes vivos entre 4:45 y 4:00 min/km, responde en entrenamientos de tempo o
series largas, y permite afrontar competiciones de hasta media maratón sin
problemas. Eso sí: no es precisamente una zapatilla ligera, y su peso se deja
notar en tiradas largas. Aun así, logra un equilibrio atractivo: rendimiento,
estabilidad y comodidad en un paquete que, aunque sin ser una ganga, resulta
accesible frente a otras zapatillas de su segmento.
