Boston se viste de gala

El próximo lunes el mundo del running se detiene, saca su mejor traje del closet y se instala en el televisor, o en el celular para la gran mayoría del mundo que está trabajando, para disfrutar del maratón de maratones, hablamos de Boston que estará celebrando su 129° edición. Sí, 129 versiones pasando a ser por lejos el maratón anual más antiguo del mundo.

La carrera es conocida por muchos como los “Juegos Olímpicos” para los atletas amateurs al exigir la organización un tiempo de presentación que varía dependiendo del rango etario y el sexo. Pero tener la marca no asegura un cupo porque tienen prioridad los postulantes más rápidos (bueno, se puede ir por agencia pero pierde la gracia). Y ojo que para la versión 2026 la organización rebajó la marca, para todas las categorías, en 5 minutos.

Con varios meses de organización la Boston Athletic Association, organizadores de la carrera, anunciaron la parrilla de atletas elites que estarán en la largada en Hopkinton, destacando los últimos ganadores de la prueba major, el etíope Sisay Lemma y la keniata Hellen Obiri. Esta última buscará triunfar por tercera vez consecutiva, algo conseguido por cuatro atletas en Boston siendo la última la etíope Fatuma Roba quien lo hizo los años 1997,98 y 99. La africana el año pasado después de ganar Boston fue medalla de bronce en los 42K de los Juegos Olímpicos de París y segunda en Nueva York.

Eso sí Obiri no tendrá la ruta despejada para conseguir el tricampeonato. En el startlist figura como la 13° mejor rankeada con los 2h21:38 hechos en Boston el 2023. En ese sentido las que llegan con mejor marca de presentación son la etíope Amane Beriso con 2h14:58 en Valencia 2022 y Yalemzerf Yehualaw con 2h16:52 en Ámsterdam 2024.

Por el lado de los hombres hay 13 confirmados con mejor marca inferior a las 2h10. Al ya mencionado Lemma, quien tiene la mejor marca de presentación con 2h01:48 en Valencia 2023, estarán, entre otros, el keniata Evans Chebet quien ya sabe de triunfos en Boston al quedarse con el primer lugar el 2022 y 2023. Estará el también keniata John Korir, ganador de Chicago el año pasado con 2h02:44.

Entre los locales estará la sempiterna Des Linden, última estadounidense en ganar Boston (lo hizo el 2018 cuando una tormenta estuvo presente desde el kilómetro 0), además de la olímpica Dakotah Popehn, Keira D´Amato y Sara Hall. Por los hombres estarán los amigos y olímpicos Clayton Young y Conner Mantz, además de CJ Albertson, quien el año pasado fue el más rápido de los norteamericanos siendo 7° con 2h09:53.