Este domingo se realizará el Maratón de Buenos Aires, el 42K más masivo y rápido de Sudamérica. Sin ir más lejos el año pasado fueron 12.832 los deportistas que cruzaron la meta en la capital de Argentina.
La prueba trasandina estará festejando su 40° versión en un recorrido que, aunque varía con los años, mantiene su columna vertebral de partir en los Bosques de Palermo, ir en dirección al estadio de Boca Juniors, pasando por el centro de la ciudad, para luego retornar. En estas 39 ediciones las mejores marcas le pertenecen a los keniatas Evans Chebet, sí, el mismo que ha ganado en Boston y Nueva York, con 2h05:00 el 2019 y Rodah Jepkorir con 2h24:52 el 2023.
Para este 2025 la organización confirmó una amplia delegación africana. Serán 10 mujeres y 11 hombres los que buscarán la gloria. Entre ellas hay siete con mejor marca inferior a las 2h30 y entre ellos hay cuatro con PB bajo las 2h10 y cinco que harán su debut.
Chile ha estado presente en lo alto del pódium en estas 39 ediciones. En 1990 Elsa Calderón ganó con 2h44:09. Cinco años después la récord nacional Erika Olivera alcanzaría el primer lugar con 2h45:02.