Chicago va por su 47° maratón

En los dos últimos años el Maratón de Chicago se encargó de destronar a Berlín como el maratón de los récords del mundo al correrse en la “ciudad de los vientos” las mejores marcas mundiales tanto en hombres como en mujeres. El 2023 el keniata Kelvin Kiptum en su tercer 42K pulverizaba los 2h01:09 de Eliud Kipchoge y terminaba en 2h00:35. Meses después, en plena preparación para pelear el sub-2 en Rotterdam, falleció en un accidente de tránsito en Kenia. El año pasado, la también keniata Ruth Chepngetich terminaba en 2h09:56 mejorando los 2h11:53 de Tigst Assefa, claro que la marca está bien en dudas al salir positivo en un control de dopaje hace unos meses.

No sabemos si este 2025 habrá récord del mundo. Lo que sí sabemos es que este domingo la prueba del World Marathon Major estará celebrando su 47° versión con más de 50 mil deportistas en la línea de largada.

En el listado de atletas elites figuran nueve hombres con mejor marca de presentación por debajo de las 2 horas y 5 minutos. El más rápido es el keniata John Korir con PB de 2h02:44 hechos el año pasado precisamente en Chicago donde ganó. Este 2025 se quedó con Boston en 2h04:45. Entre los estadounidenses está Conner Mantz con PB de 2h05:08 en el Maratón de Boston de este año donde fue 4°. Ha dicho en varios portales de noticias que intentará atacar el récord de su país en los 42K, en poder en Khalid Khannouchi en Londres 2002 con 2h05:38 (Boston, por las características de su trazado, no entra como récord nacional. Por eso “hay” dos récords de EE.UU en los 42K. Ahí Ryan Hall tiene 2h04:58 el 2011).

Otro que estará es Galen Rupp con PB de 2h06:07 y último estadounidense en ganar Chicago el 2017. Rupp, con 39 años corrió hace unas semanas un 21K en 1h02:42.

Entre las mujeres hay cinco con mejor marca inferior a las 2 horas y 20 minutos. La mejor rankeada es Megertu Alemu de Etiopía con 2h16:34 hechos en Londres el 2024 (fue 4°). Estará también Florencia Borelli de Argentina quien con 2h24:18 tiene el récord de Sudamérica en la distancia ¿podrá mejorarlo?