Con récords Sydney debutó como major

Luego de 12 temporadas siendo seis protagonistas en el World Marathon Major, este 2025 el selecto grupo sumó un nuevo protagonista y es que este domingo se realizó el Maratón de Sydney en Australia siendo la primera vez que es major.

En un circuito que bien parecía una montaña rusa de Disney, con un sube y baja constante, curva para allá, curva para acá y una partida en tobogán, la carrera festejó su 23° versión con más de 35 mil atletas en las calles, las que a ratos estaban bien vacías de gente animando y surgía las dudas de si en verdad estábamos viendo una major, muy por el contrario a lo que pasa en Nueva York o Londres. Quizás el horario de la partida (6:30 AM) o bien el que el país todavía no asimila lo que es estar en este grupo jugaron en contra.

La carrera debutó a lo grande como Major, porque además de aumentar considerablemente el número de inscritos, se anotaron los nuevos récords del trazado. En hombres el más rápido fue el etíope Hailemaryam Kiros con 2h06:06 mejorando, por muy poco, los 2h06:18 que desde el año pasado tenía el keniata Brimin Kipkorir. Segundo fue el también etíope Addisu Gobena con 2h06:16 y tercero Tebello Ramakongoana de Lesoto con 2h06:47.

Eliud Kipchoge siempre llega como favorito a las carreras, independiente de que en noviembre cumpla 41 años y que en la largada esté con atletas casi 20 años más joven que él. Sus 2h01:09 hechos en Berlín 2022 (segunda mejor marca histórica en los 42K) y sus más de 14 triunfos lo hacen siempre el gran candidato a llevarse el oro. Pero por otro lado sus últimos años han sido de dulce y agraz, con un 6° lugar en Boston 2023, un 10° lugar en Tokio 2024 y su primer DNF, en los Juegos Olímpicos de París. Ayer en Sydney estuvo con el grupo de avanzada hasta el kilómetro 30, cuando de a poco empezó a quedarse atrás. Aquí varios se preguntaron si iba a abandonar o cruzaría la meta, independiente del lugar. Lo segundo fue lo que se concretó porque con 2h08:31, más de dos minutos después del ganador, el keniata llegó en la 9° ubicación.

En mujeres Sifan Hassan de los Países Bajos y Brigid Kosgei de Kenia llegaban como las favoritas gracias a sus 2h13:44 y 2h14:04 que las dejan tercera y cuarta respectivamente en el ranking histórico de 42K. Y no defraudaron, porque además de ser el un-dos ayer en Australia, ambas pulverizaron el récord de la carrera el que desde el 2024 estaba en 2h21:41 de la etíope Workenesh Edesa (fue tercera con 2h22:15). Hassan fue la más rápida con 2h18:22, mientras que Kosgei remató en 2h18:56. Con esto la neerlandesa anotó su cuarto triunfo en seis maratones corridos.

Entre los atletas locales los más rápidos fueron Haftu Strintzos con 2h11:27 siendo 14° y Leanne Pompeani con 2h24:47 llegando 7°.

El Maratón de Sydney anunció que para su edición 2026 la lotería se abrirá el miércoles 24 de septiembre