Con un startlist de lujo, Londres va por su 45° maratón

El Maratón de Londres tiene algo bien particular. A diferencia de otras carreras del circuito Major donde los elites de renombre son un puñado y el resto profesionales con marcas “secundarias”, en la capital británica la organización se preocupa de contar con lo mejor de lo mejor en los 42K. Este año se fueron al chancho, porque este domingo, cuando se celebre la 45° versión de su maratón, estarán en la largada, entre otros, tres de los hombres más rápidos del todos los tiempos, además del récord mundial de 21K y el reciente campeón olímpico de triatlón. En mujeres la cosa no cambia mucho. En escena estará, entre otras, la 2° y 3° maratonista más rápida de todos los tiempos. Iba a estar la 1°, Ruth Chepngetich, pero comunicó hace poco que finalmente no estará.

Vamos a lo nuestro. En hombres el mejor rankeado, por PB histórico, es el keniata Eliud Kipchoge, el amo y señor de Londres con cuatro triunfos. Debe ser la primera vez que el africano, hoy de 40 años, no llega como favorito a un 42K, esto luego de un 2024 para olvidar con un 10° lugar en Tokio y su hasta ahora primer y único abandono en maratón, hablamos de los Juegos Olímpicos de París. A propósito de cita olímpica, estará el etíope Tamirat Tola, ganador de los 42K en Francia con récord del evento con 2h06:26. Tola, quien tiene PB de 2h03:39 en Amsterdam 2021, fue 3° el 2023 en Londres en una edición donde Kelvin Kiptum detuvo los cronos en 2h01:25 siendo el actual récord del trazado.

Otros de los elites a tener en cuenta son el keniata Sebastian Sawe, quien el año pasado ganó Valencia con 2h02:05 quedando 5° en el ranking histórico de los 42K, y el neerlandés Abdi Nageeye, quien el año pasado se quedó con Nueva York.

Londres nos entregará los debuts del local Alex Yee y del ugandés Jacob Kiplimo. El primero es el actual campeón olímpico de triatlón con un 28:07 como mejor marca en 10K. Toda esta adaptación de pasar a ser un triatleta de distancia olímpica a un maratonista lo dejó plasmado en su canal de Youtube donde hizo una docuserie bien entretenida. Por el lado de Jacob Kiplimo, el africano llega a su primer 42K como el actual dueño del récord del mundo en medio maratón al cronometrar 56:42 en Barcelona en marzo, pulverizando la anterior marca de 57:30.

En mujeres, íbamos a tener en escena a las tres maratonistas más rápidas de todos los tiempos, pero finalmente Ruth Chepngetich, la récordwoman con 2h09:56 en Chicago 2024, se bajó por lesión. Pero de seguro la pelea que darán Sifan Hassan de Etiopía y Sifan Hassan de los Países Bajos será de antología, como lo hecho en la recta final del maratón olímpico donde la segunda se quedó con el oro.

Hassan vuelve al Maratón de Londres, una carrera donde el 2023 hizo su debut en la distancia ganando, con miles de problemas en la ruta donde incluso paró a elongar, en 2h18:33. Estará también la etíope Megertu Alemu, con PB de 2h16:34 hechos el año pasado también en Londres siendo 4°, quien remató 2° cuando Hassan ganó.
Assefa también vuelve a Londres. La ex record woman de 42K con 2h11:53 corrió el año pasado siendo 2° con 2h16:23 en una carrera ganada por Peres Jepchirchir quien iba a ser de la largada este domingo pero finalmente se bajó.

Todas intentarán, de seguro, lograr el primer lugar con récord del circuito el que desde el 2003 está en 2h15:25 hechos por la inglesa Paula Radcliffe, marca que fue WR por 16 años.