Con más de 35 mil corredores en un día soleado y con “altas” temperaturas para la fecha, contrario al clima donde se bordea los cero grados e incluso versiones con aguanieve, ayer sábado se dio el vamos al circuito 2025 del World Marathon Major con los 42K de Tokio, carrera que celebró su 18° edición en un año donde las majors tendrán siete paradas al añadirse Sydney (será el 31 de agosto).
Etiopía se llevó el primer lugar tanto en hombres como en mujeres con victoria de Tadese Takele con 2h03:23 y de Sutume Kebede con 2h16:31. Esta última logró el bicampeonato en la carrera al haber triunfado el año pasado con 2h15:55 siendo el récord del trazado. Kebede de paso se convirtió en la primera atleta mujer en ganar dos veces seguidas los 42K orientales. En hombres el pódium lo completó el también etíope Deresa Geleta con 2h03:51 y el keniata Vincent Ngetich con 2h04:00. En mujeres segunda fue la keniata Winfridah Moraa con 2h16:56 y tercera la etíope Hawi Feysa con 2h17:00.
Quien llegaba a Tokio como campeón defensor, y récord del circuito con 2h02:16, era el keniata Benson Kipruto. El africano terminó la carrera en la 6° posición con 2h05:44. Otro que llegó a la capital japonesa fue el ugandés Joshua Cheptegei, récord del mundo en 5 y 10 mil metros planos y campeón olímpico en esta última distancia en París 2024, quien buscaba sacarse la espinita de su debut en Valencia 2023 donde con 2h08:59 siendo 37° en la general. Aunque logró mejorar en hartas posiciones (fue 9°), su tiempo de 2h05:59 dejó un sabor amargo tanto a los especialistas, fanáticos como de seguro a él, recordando la carrera que tuvo en los 42K el multicampeón en pista Mo Farah a quién siempre se le pidió más.
Una que estuvo en la largada ahora como corredora popular, y luego de 10 años alejada del maratón, fue la británica Paula Radcliffe. La europea fue por 16 años la dueña de la mejor marca mundial en los 42K con 2h15:25 hechos en Londres el 2003, registro que ahora la tienen como la 7° maratonista más rápida de todos los tiempos. Paula terminó, con 51 años, el trazado en 2h57:26 completando así su quinta major a falta de Boston donde estará en abril próximo. En este periplo Radcliffe ganó tres veces en Nueva York, tres en Londres y una en Chicago. En Berlín tiene un 3° lugar.