Una temporada con altos y bajos tuvo el noruego Jakob Ingebrigtsen. Los altos claramente están en el primer semestre donde en el ciclo indoor fue medalla de oro en los 1500 y 3000 metros del europeo de los Países Bajos en marzo. En el Mundial de China, también de pista cubierta, repitió el primer lugar en las mismas distancias. Hasta aquí todo bien.
¿Lo malo? Vinieron las lesiones, con una pausa en las competencias entre el 23 de marzo y el 14 de septiembre, momento donde volvió a las pistas en el Mundial de Atletismo de Tokio, una cita que fue para el olvido siendo 4° en las clasificatorias de los 1500 metros y 10° en la final de los 5000 metros donde llegaba como campeón olímpico.
Para sacarse esta espinita, el noruego no se fue con rodeo y anunció que para el 2026 intentará atacar no uno, sino que tres récords del mundo, los de 1500, milla y 5000 metros. ¿Cuáles son los récords? El de 1500 y milla (1609 metros) están en poder del marroquí Hicham El Guerrouj con 3:26´00 y 3:43´13, hechos en 1998 y 1999 respectivamente. El de los 5000 metros desde el 2020 lo tiene el ugandés Joshua Cheptegei con 12:35´36.
Jakob en 1500 tiene 3:29´63, estando
4° en el ranking mundial. En la milla tiene 3:45´14, siendo el 3° en el listado
planetario. Donde si tendrá que trabajar será en los 5000 metros. Tiene 13:02´00,
quedando 187° en el ranking.
El escandinavo ya tiene las
mejores marcas mundiales en milla indoor (3:45´14), 3000 metros (7:15´55), 2000
metros (4:43´13) y 1500 indoor (3:29´63).

