Hoy en España se celebró el Maratón de Barcelona en una jornada con hartos récords. Primero, la carrera catalana tuvo en su 46° versión la edición más masiva de su historia con más de 27 mil finalistas en un circuito que terminaba a pocos metros del Arco del Triunfo. Y segundo, se lograron los nuevos récords del evento español tanto en hombres como en mujeres.
El etíope Tesfaye Deriva necesitó 2h04:13 para pulverizar el anterior registro que desde el año pasado estaba en 2h05:01 hechos por el suizo Tadesse Abraham. Deriva dejó segundo al keniata Cornelius Kiplagat con 2h04:54, también por debajo del anterior tiempo, cerrando el pódium Enock Onchari de Kenia con 2h05:20. El local más rápido fue Hamid Ben Daoud con 2h06:49 llegando 9° en la general.
Por el lado de las mujeres la keniata Sharon Chelimo cruzó la meta en 2h19:33 mejorando en 11 segundos el anterior récord del evento que desde el 2023 estaba en 2h19:44 alcanzados por la etíope Zeineba Yimer. Chelimo dejó segunda a la etíope Yebrgual Melese (2h20:47) y tercera a la keniata Linet Masai (2h21:01). La mejor local fue María Lázaro quien con 2h38:37 finalizó 11°.
Pero además de la masividad y los récords del evento, en Barcelona se logró la nueva mejor marca femenina de Francia. Mekdes Woldu finalizó 4° con 2h23:13, mejorando el tiempo hecho por Manon Trapp de 2h23:38 en los 42K de Sevilla de febrero pasado.