¿Te acuerdas cuando el 2017 Nike montó en el autódromo de Monza el desafío Breaking2 para ver si el ser humano era capaz de correr la distancia maratón (42.195 metros), con mucha ayuda externa, por debajo de las dos horas? ¿Te acuerdas que los conejillos de Indias fueron Eliud Kipchoge, Zersenay Tadese y Lelisa Desisa y que sólo el primero terminó, cruzando la meta en 2h00:25?
Bueno en el mismo recinto donde se hizo el primer de los dos experimentos para bajar las dos horas en los 42K (el segundo fue el Ineos 1:59 en Viena), y que año a año en septiembre recibe una de las fechas de la Fórmula 1, el pasado domingo volvió a vestirse de short, polera y zapatillas al realizarse la 18° edición del Monza21, una carrera en formato loops con distancias de 30, 21, 10 y 5K donde más de 3 mil personas fueron parte.
En los 30 kilómetros, los ganadores fueron los locales René Cuneaz con 1h38:09 y Sara Galimberti con 1h58:53. En el medio maratón ganaron los también italianos Nicolo Gallo con 1h09:36 y Margherita Voliani con 1h17:49. Los 10K tuvieron como ganadores a los locales Mohammed Lamari con 30:43 y Greta Cerea con 34:42.