Olympikus Corre 4 STRAVA: alegría y carnaval made in Brasil

Otra primera vez, pero ahora con una marca made in Brasil y un modelo que no solo es llamativo sino que también muy efectivo para entrenar. Aquí partimos 100% a ciegas, porque más allá de algunos encuentros con la marca en uno que otro viaje a Brasil, la verdad es que no habíamos tenido el tiempo para detenernos y entender un poco del porqué del éxito en dicho de país de Olympikus, pero que por razones que no entendemos tan bien, dichos buenos resultados y presencia no se expandían a otras latitudes. Pero más allá de esto, es bueno comenzar diciendo que la marca nace allá por el lejano 1975 y hoy, 50 años después se definen como la marca deportiva más grande del gigante sudamericano. Números más, números menos, la gracia está en que todos los productos de Olympikus son desarrollados en Brasil, a través de mucha investigación, utilizando tecnologías exclusivas, lo anterior alineado con su misión, que es “democratizar el acceso a las tecnologías y permitir que cada vez más brasileños tengan acceso a zapatillas de alta calidad”. Lo último de esta parte histórica: En 2019, Olympikus entra en el mercado del running por primera vez, con la creación de la CORRE 1, su mejor zapatilla de running hasta el momento. Tras escuchar a los corredores lograron crear una zapatilla adaptada al biotipo del corredor brasileño. Posteriormente, en 2022, Olympikus se establece en el mercado del running de alto rendimiento a través de la Familia Corre. Los tres modelos: CORRE GRAFENO, CORRE 2 y CORRE VENTO contemplan todo tipo de corredores, desde los que gustan de la ligereza, la amortiguación y la comodidad, hasta los que buscan un alto rendimiento. Esto es real, hemos podido conocer de cerca que no se trata solo de palabras bonitas.
Tecnología Eleva Pro 2.0 + goma antideslizante Gripper + upper Oxitec 2.0
Peso: 225 gramos – talla 9.5 US de hombre
Uso: para entrenamiento diario, largo a ritmos controlados
Precio: $129.990
Disponible en olympikus.cl

Ahora a lo nuestro. Gentilmente la marca nos envió este coqueto par para probar. Dijimos ok, sí, básicamente porque nos gusta conocer cosas nuevas (y porque nos caen bien, hay que decirlo). Y la verdad es que quedamos bastante sorprendidos. ¿Por qué los colores usados? ¿Por qué STRAVA escrito en upper?. Estas preguntas caían de cajón. Bueno, la respuesta es simple: por segundo año consecutivo, el modelo Corre se convirtió en la zapatilla más utilizada por los runners brasileños en la famosa aplicación. Para celebrar este momento, la marca de zapatillas se asoció con la app para crear la edición especial Corre 4 Strava. Nada más ni nada menos. La zapatilla, además de llamativa, no es pretenciosa. Es simple y efectiva. Es una zapatilla 100% de entrenamiento, de esas fieles, que por unos 500K al menos no te abandonará. Si tuviéramos que hacer una comparación precisa, su tacto es muy parecido al de las ASICS Novablast 5. Este modelo es realmente similar, pero nos pareció un poco más ancha y larga, pero solo un poco, por lo que no recomendamos ir por media talla menos. En su interior, es suave, lo que será un deleite para quienes usan calcetines muy delgados o quienes simplemente no utilizan (triatleta, te hablamos a ti). Revisando la ficha técnica, nos dimos cuenta que su poliester está hecho de un material bastante elástico que debería ser muy resistente. Esa impresión nos dió y pudimos corroborarlo, pero también los pequeños agujeros que incluye, las hacen muy transpirables, lo que es básicamente un esencial si vamos a usarlas en climas calurosos y húmedos (como en casi cualquier lugar de Brasil). No es un modelo muy liviano, pero está en ese rango de peso que la verdad no es tema. De 300 gramos para arriba siempre vamos a detallar negativamente el punto, pero acá están bastante por debajo de eso.

Sobre su andar, es lo suficientemente cómoda para que los trotes fáciles sean eso: fáciles. Pero también son bastante reactivas, lo que las convierten en una zapatilla bien versátil. OJO: reactiva pero sin olvidar que esto no es una “superzapatilla”. Están buenas para comenzar lento e ir progresando en la medida que el plan demanda algo más de velocidad. Y también están buenas para quienes comienzan en este deporte y que quizás solo tiene presupuesto para un par de zapatillas en el clóset. Pero volviendo un pelo atrás, obviamente este modelo no está pensado para entrenamientos muy intensos, ni competencias, pero si no te gusta abusar de la placa de carbono, no descartamos entrenar con las Corre 4 STRAVA en esos días ágiles en la calle o en la pista. Pese a todo lo anterior, creemos que donde realmente brillan son en esos largos de fin de semana progresivos, porque ahí demuestran toda su capacidad.



