Tres maratones finalizadas, las tres bajo las 2 horas y 3 minutos y las tres con triunfos. Bien podrían ser el perfil deportivo del keniata Kelvin Kiptum (claro que él, antes de morir, hizo los tres 42K bajo las 2h02), pero no. Nos referimos al también keniata Sebastian Sawe quien hoy logró ganar el Maratón de Berlín en una jornada marcada por las altas temperaturas. De hecho, comenzaron la carrera sobre los 20° grados, algo realmente insoportable para enfrentar el reto del maratón. La organización se hizo cargo del tema, aumentando los puntos de hidratación y enviando durante la semana comunicados para que tomaran los resguardos necesarios ante este clima adverso.
Sawe sabe de correr en climas que no acompañan y detener el reloj con tiempos sobresalientes. En Valencia el año pasado, donde debutó, finalizó en 2h02:05, donde ahí el clima sí acompañó. Pero en abril en Londres el sol y el calor hizo de las suyas, pero ganó de todas maneras con 2h02:27. Y hoy en Alemania consiguió su segunda mejor marca histórica con 2h02:16. Llegó como el favorito y no defraudó. Eso sí, le faltó competencia porque en el kilómetro 15 decidió tomar la delantera en solitario y no soltarla hasta la meta, ubicada unos metros más allá de la puerta de Brandemburgo. El africano le sacó cuatro minutos a su más cercano rival, el japonés Akira Akasaki (2h06:15). Tercero fue el etíope Chimdessa Debele con 2h06:57. El más rápido de los alemanes fue Hendrik Pfeiffer quien con 2h09:14 fue 8°.
La carrera de las mujeres fue mucho más ajustada, dinámica y entretenida que la de los hombres. En la pasada del kilómetro 30 la keniata Rosemary Wanjiru iba primera con una diferencia de 24 segundos sobre sus más cercanas rivales e incluso en el 35 la diferencia se extendió por 53 segundos, lo que avecinaba un claro triunfo de la mejor rankeada entre las deportistas elites. Pero en los últimos dos kilómetros comenzó una cacería de las etíopes Dere Dida y Azmera Gebru para impedir que Wanjiru obtuviera la victoria en Berlín. Casi casi lo logran, porque Wanjiru fue la primera con 2h21:05 pero Dida llegó a tan sólo 3 segundos (2h21:08). Pensar que unos kilómetros antes las separaban casi 1 minuto. El pódium lo cerró Gebru con 2h21:09. Entre las locales la más rápida fue Fabienne Köningstein con 2h22:17 siendo 6°.
Volviendo a Sawe, todo indica que es el candidato natural para suceder a Eliud Kipchoge. Eso sí, a diferencia del ex récord mundial de 42K, comenzó “tarde” a escribir su carrera en el maratón. En marzo del próximo año cumplirá 31. Pero otro que también es candidato para tomar el fierro caliente que significa ser el “sucesor” de Kipchoge es el también keniata John Korir, ganador el año pasado de Chicago con 2h02:44 y de Boston este 2025 (2h04:45). En octubre estará buscando su bicampeonato en el major estadounidense.