Todo listo para el Mundial de Tokio

Este sábado 13, y hasta el domingo 21, se realizará en Tokio el Campeonato Mundial de Atletismo, evento que tendrá a todas sus pruebas, salvo las de ruta como el maratón y la marcha, en el Estadio Olímpico de la capital nipona, el mismo que para los Juegos Olímpicos de hace cuatro años estuvo con las gradas vacías por el Covid-19 y que, esperamos, ahora sí que sí esté repleto de fanáticos.

Será la 20° versión de la cita planetaria y la segunda vez que Tokio es sede. Ya lo había hecho en 1991 en la 3° edición.

Era que no, en el Mundial de Atletismo llega lo mejor de lo mejor del deporte. En sus 19 versiones anteriores hemos visto cómo se han logrados récords planetarios, muchos que aún se mantienen como los 9,58 y 19,19 del jamaicano Usain Bolt en los 100 y 200 metros hechos en Berlín 2009, los 12,12 de la nigeriana Tobi Amusan en los 100 vallas en Eugene 2022 o los 8,58 del estadounidense Mike Powell en Tokio 1991, como también los 18,29 del británico Jonathan Edwards en Gotemburgo 1995.

Armand Duplantis, Noah Lyles, Sydney Mclaughlin, Femke Bol, Jacob Ingebrigsten, Tigist Assefa y Julien Alfred, entre otros, serán algunos de los casi 2000 atletas que estarán compitiendo en Asia en busca de la gloria.

Chile tendrá una nutrida representación de deportistas con nueve atletas más la posta 4×100 femenina, Las Pumas. El equipo nacional estará conformado por Nicole Urra y Hugo Catrileo en el maratón, las velocistas Ina Montt (100 mts) y Martina Weil (400 mts), los lanzadores Claudio Romero (disco), Ivana Gallardo (bala), Gabriel Kerh (martillo), Humberto Mansilla (martillo), el fondista Ignacio Velásquez (10.000 metros) y las ya nombradas Pumas (Ina Montt, Isidora Jiménez, Anaís Hernández, Macarena Borie, Antonia Ramírez, Javiera Cañas. PD: Son seis porque hay dos reservas).