24.948 finalistas tuvo el Medio Maratón de Buenos Aires que hoy domingo celebró su 36° edición a lo grande como antesala al Maratón de la capital de Argentina en agenda para el domingo 21 de septiembre. ¿Por qué fue a lo grande? Primero porque batió su propio récord de ser el 21K más masivo de la región, superando en 2.030 los finalistas del 2024. Segundo porque hubo récord del circuito y tercero porque hubo récord sudamericano.
Vamos por parte.
Con el tiempo la organización del Medio Maratón de Buenos Aires se ha preocupado de tener un start list de lujo. Hace unos años estuvo el etíope Mosinet Geremew, el mismo que fue segundo en el Maratón de Londres 2019 con 2h02:55 detrás de Kipchoge. El 2024 estuvo la keniata Ruth Chepngetich semanas antes de anotar el ahora cuestionado récord del mundo de maratón con 2h09:56 en Chicago y este 2025 pensaron aún más en grande. El gran invitado fue el ugandés Jacob Kiplimo, poseedor de la mejor marca del mundo en el medio maratón con 56:42 hechos en febrero pasado en Barcelona. El africano, quien correrá en octubre los 42K de Chicago, no defraudó en Argentina porque ganó y con nuevo récord de la competencia al terminar en Avenida Figueroa Alcorta en los Bosques de Palermo en 58:29, superando así los 59:05 que desde el 2019 tenía el keniata Bedan Karoki. Kiplimo logró sacarle casi 1 minuto y medio a su más cercano rival, el etíope Seifu Tura (59:56). Tercero fue el keniata Vinicent Nyamango con 59:57.
Matías Silva de Chile fue el más rápido entre los sudamericanos siendo 11° con 1h02:57. Por el lado de los locales, el primero en cruzar la meta fue Laureano Rosa con 1h04:08 siendo 14° en la general.
Entre las mujeres la más rápida hoy fue la keniata Verónica Loleo con 1h06:58, dejando segunda a la etíope Ftaw Zeray con 1h07:07, siendo tercera la keniata Catherine Reline con 1h07:13.
Florencia Borelli de Argentina volvió a dejar en claro que es la mejor fondista de Sudamérica. La dueña del récord del subcontinente en 42K (2h24:18 en Sevilla 2024) mejoró la mejor marca de Sudamérica en el medio maratón al terminar en 1h09:21 (7° en la general), superando así los 1h09:28 que había hecho ella misma el 2023 en esta carrera. Un segundo más atrás llegó la también trasandina Daiana Ocampo, quien junto a Borelli corrió el maratón olímpico el año pasado, con 1h09:22.